Hi!,
Aqui estamos con otras tantas portadas de Cómics que seguro nos amenizan el rato y nos descubren ecos del pasado del cómic en la historia de la década de los 90 :D
Seguimos por donde lo dejamos.... ¿que más tipos de cubiertas había en los 90? ¿que misterios guardaban?..
Pues tenemos las siguientes:
Las cubiertas estampadas:

Una variante de estos estampados, es la cubierta prismática, que le daba un efecto arco-iris a la portada. Este tipo de cubiertas se convirtieron en todo un reclamo para la época, que no solo se utilizaban en los lanzamientos y aniversarios, sino en casi todo aquello que prometía un evento.
Las cubiertas con Hologramas:
Otro pilar de la década de los 90, que van desde piezas que ocupan la mayor parte de la cubierta (p.e, en el Aniversario de Spider-Man en 1992), hasta cromos de pequeño tamaño (p.e, las cubiertas del aniversario de "the X-Men 1993" , que incluían la historia en la que Magneto sacó el adamantium de los huesos de Lobezno).
Algunas versiones utilizan discos para crear una visión periférica de 360º de los personajes. pero el principal problema era conseguir incluir el disco en la cubierta sin que se rallara, o tener que subir el precio por una pequeña imagen.
Las cubiertas con Pop-Up:


Cómics Valiant popularizó este estilo con el original Bloodshot # 1.
Joe Quesada hizo una serie de portadas con cromo para Valiant, que al final resultó ser un trabajo realmente llamativo en portadas como Ninjak # 1 y # 0 XO Manowar.
Los comics con cromos:

En pocas palabras - el tema se hizo en formato de cromos, así que tienes que comprar paquetes y paquetes de cromos y ponerlos en nueve huecos en una carpeta para leer la historia, con suerte sin ningún tipo de agujeros en cada panel.
La historia (Los guerreros del plasma), se publicó en su totalidad en una edición de Avances ... que también contó con Batman # 500, tema por el que Azrael reemplazó a Bruce Wayne después de que Bane se quedara incapacitado de la espalda, el cual a su vez realizó una cubierta con papel de aluminio estampado troquelado en relieve y un traje blindado gigante diseñado por Joe Quesada. ¡Así son los Cómics!
El truco de cromos coleccionables se utilizó un par de veces más, pero por suerte nunca tuvo éxito. Guerreros de Plasma tenía un gran lanzamiento, pero un libro lleno de moco, sobre un mundo orgánico, como que parecía extraño ...
Todavía se ubica como un libro muy importante de la década de 1990, ya que la experiencia ayudó a impulsar a su artista Dave Lapham.
Cubiertas con Pegatinas :

Esto se hizo solo dos veces, una vez con "Superman: El hombre de acero # 30", donde Superman tiene una pelea con el personaje de Lobo, un personaje muy de los 90. Y otra vez en "Superman: los mundos chocan # 1".
En realidad...
A lo que llegamos con todo esto es a que..., a parte de los trucos de las portadas, y de lo competitivo que es el mercado del cómic con tanta gente a la intentar atraer hacia los mismos, aquí tenemos ya el número 13 de Batman, que nos llevará a lo largo de una historia extraordinaria. Pero mejor de un cómic no es su portada, sino cuando sientes que estás leyendo una historia que realmente merece la pena leer, y que el dinero gastado realmente ha valido la pena...
Fuentes: newsarama
Fuentes: newsarama
0 comentarios:
Publicar un comentario
Todos los comentarios serán publicados, pero, por favor, procurad que los comentarios sean adecuados; que no sean spam, ilegales u ofensivos porque nos veremos obligados a borrarlos.
¡Gracias por dejar vuestra opinión!